Estrategias para no «estancarte» en tus entrenamientos

Lo primero que necesitamos entender es que no es necesario, ni obligatorio, que cargues más peso en la barra para salir del estacionamiento.

Solemos valorar nuestras mejoras en los entrenamientos por el peso que cargamos y creer, que si no estamos pudiendo aumentar los pesos semanalmente, nos hemos estancado y esto no es del todo cierto.

Para salir del estancamiento podes agregar más peso (es cierto), pero cuando tu cuerpo se sienta cómodo para hacerlo por que mejoro tu fuerza.

Mientras tanto, hay otras opciones igual de validas para salir del estancamiento. Por ejemplo:
1. Podes agregar una repetición
2. Podes agregar una serie
3. Podes agregar un ejercicio más
4. Podes agregar otro día de estimulo al mismo grupo muscular.

Aunque no cambiaras el peso con el que soles entrenar habitualmente, si agregar una repetición, una serie, un ejercicio mas o incluso otro día a tus entrenamientos, estas aumentando la cantidad de trabajo realizado en esa semana. Esas estrategias, son muy útiles sobre todo, cuando ya crees que no hay forma de seguir mejorando tus cargas.

Tene en cuenta que al usar cualquiera de estas estrategias, no estaría cambiando el peso que movilizas en cada repetición; pero si aumentaría:

  • la cantidad de trabajo realizado en el día y la semana (es decir que aumentaría el volumen de entrenamiento)
  • y aumentaría la cantidad de veces que movilizaste los kilos que usas en tus entrenamiento habituales (aumentaría el tonelaje)

El volumen de entrenamiento es la cantidad total de trabajo realizado, en una sesión o en una semana

 

El tonelaje es la suma total de kilos que se realizan en un ejercicio, en un entrenamiento o en un periodo y se obtiene multiplicando el peso por las repeticiones.

Esas dos estrategias son muy útiles para salir del estancamiento, pero si con eso no te alcanza…

… hay otras medidas que no tienen que ver con el volumen y el tonelaje:
1. Podes aumentar la intensidad (es decir el grado de esfuerzo).
2. Podes modificar la duración de la repetición
3. Podes incluir ejercicios más desafiantes o variantes mas desafiantes de los mismos ejercicios que soles realizar.

La sobrecarga progresiva es inevitable para seguir mejorando en nuestros entrenamientos. Pero es importante que entiendas que hay muchas formas de lograr una sobrecarga progresiva sin la necesidad de cargar más peso en la barra en la máquina con la que entrenas.

Deja la posibilidad de cargar más peso solo para cuando te sientas cómodo/a para hacerlo tu maquina de entrenamiento

Subir los pesos en tus series es una consecuencia de tus mejoras físicas pero estas mejoras no las podes forzar a capricho.

Intentar ir contra un proceso natural podría aumentar el riesgo de dolores y lesiones absolutamente innecesarias y lógicamente evitables.

Tene en cuenta que es normal que cuando empezamos a entrenar, en breves periodos de tiempo notemos muchas mejoras en nuestra fuerza y por ende en los pesos que levantamos, pero a medida que nos alejas de aquel principiante esas mejoras en nuestras ganancias de fuerza se van a ir haciendo mas paulatinas y mas lentas y es normal. Aunque no lo quieras creer, seguirás ganando fuerza pero no a la misma velocidad que antes. Respetar los procesos y tiempos normales de nuestras capacidades físicas nos evitara muchos dolores de cabeza… y de articulaciones.

Si queres seguir aprendiendo mas sobre esto, y otros detalles del entrenamiento, te dejo el acceso a una capacitación imperdible. Espero que te haya sido útil.

 

Written by

Médico recibido de la Univeridad Maimonides Especialista en Recomposición Corporal Postgrado en Deporte Especialista en Nutrición Deportiva Antropomestrista ISAK II Especialista en Ginecologia y Obstetricia CEO de gymextremo.com.ar Conferencista y Profesor Universitario

Deja una respuesta