El calzado barefoot, también conocido como calzado minimalista, permite que tus pies se muevan de forma natural. Te dan la sensación de estar caminando descalzo y al mismo tiempo protegen tus pies de lesiones o suciedad.
Se denomina calzado minimalista a aquel que evita interferir lo menos posible en los movimientos naturales del pie, liberándolo de estructuras rígidas y que tratan de respetar al máximo su forma anatómica para conseguir una pisada lo más natural posible al caminar o al correr, como lo haríamos al estar descalzos.
Este tipo de calzado tiene ciertas características. Debe ser:
- Flexible: para que no haya ninguna interferencia con el movimiento natural del pie y permita el libre movimiento. Al tener estas características, parece como si estuvieses andando descalzo. Ayudando así a que los músculos de tus pies mejoren o se mantengan fuertes.
- Respetan la forma natural del pie: el calzado minimalista suele tener la punta y la horma amplias, para que no ejerzan ningún tipo de presión sobre los dedos ni alteren la estructura normal del pie. Esto busca evitar tener problemas en el futuro, como por ejemplo juanetes, pero además también consigue que si ya lo tienes, mejoren.
- Debe ser ligero o liviano
- No presenta ningún tipo de elementos de amortiguación para mejorar tu estabilidad y tu equilibrio. Pero además, para no debilitar al pie. Al ponernos calzados con amortiguación o con suelas muy anchas, es normal que tengamos la sensación de que el pie pisa un colchón de nubes, pero al no ser una estructura rígida, debilita las estructuras del pie.
- Debe ser plano entre la punta y el talón (zero drop). Es decir que tiene la misma altura por delante y por detrás y de poco grosor, ya que favorece también una mayor sensibilidad con respecto al suelo.
Beneficios del calzado minimalista
El calzado tradicional, que usamos habitualmente todos los días, muchas veces limita la función natural de nuestros pies y esa limitación afecta incluso a nuestra estabilidad, el equilibrio, la fuerza del pie, la postura y por ende, también a nuestras rodillas y al resto de nuestra estructura, incluyendo la espalda. Asi que dentro de los benficios, podríamos mencionar que:
- Fortalece al pie: imagina por un segundo que pusiéramos un par de ataduras en tus manos y no pudieras utilizarlas. con el correr del tiempo perderías fuerza en ellas por desuso o limitaciones en sus movimientos naturales. El calzado que limita el funcionamiento natural de tu pie cumple el mismo rol. La musculatura tiende a debilitarse debido a que otro sistema (el calzado rígido) está limitando y realizando una función de sostén. El calzado minimalista, al no contar con elementos de amortiguación o estabilidad, permite que los músculos del pie y de toda la pierna se fortalezcan y este preparados para cubrir sus necesidades básicas.
- Permite un movimiento libre: el pie naturalmente tiene un movimiento muy amplio. cuando caminamos sin estructuras rigidas podemos permitirle al pie que realice su gesto natural sin ataduras. Esto incluso permite que tengamos una nocion mas clara del terreno que estamos pisando y que pie se adapte de forma adecuada.
- Favorece una correcta pisada: muchos calzados tradicionales suelen presentar amortiguación (que debilita al pie) o incluso tacos que fomentan el acortamiento y la rigidez de las cadenas musculo ligamentarias. A medida que esto se prolonga en el tiempo; puede fomentar incluso a la mala postura y problemas en nuestra rodillas, pelvis, columna y cuello.
- Evita la deformación y problemas de salud de nuestros pies: el uso del calzado convencional, por su elevación en las suelas y talones, afecta a la fascia plantar y reduce el rango de movimiento e incluso, al estrecharse en la punta, frecuentemente promueve deformidades dolorosas en los dedos y en la zona media, como por ejemplo Hallux valgus. Riesgo que, disminuimos con el calzado minimalista.
- Disminuye la presión: de hecho, la sensación que genera el calzado minimalista es muy similar a caminar descalzo aun que nos alivia la posibilidad de lastimarnos o ensuciarnos el pie. Sin contar que están diseñados para permitir que podamos disfrutar del terreno que pisamos sin disconfort.
- Mejora la estabilidad y el equilibrio
- Mejora el sistema propioceptivo, el equilibrio y la coordinación: el calzado minimalistas favorecen la movilidad natural y, por sus propias características, aumentan la percepción y las sensaciones del pie sobre el terreno que pisa. Esto permite desarrollar nuestro sistema propioceptivo, mediante el cual el cerebro recibe y procesa toda la información sobre la posición o movimiento de las diferentes partes del cuerpo entre sí y en relación a su base.
Exiten una marca ideal?
La realidad es que no y para gustos estan los colores. En este sentido es como el calzado tradicional. Cada marca con sus cararestisticas y su impronta individual. Trata de probar y ver cual se acomoda mas a tu estilo.
Si te interesa y queres saber mas detalles, hacemelo saber en los comentarios.
5 Comentarios
Cecilia
30 de julio de 2024Te amamos Ale♥️
Sandra Valeria Re
14 de agosto de 2024Buenos días! Yo hago crossfit hace un año,y hace un par d meses q empezó a dolofmw mocho un talón cuando camino, me dicen q es un espolón,aún no fui al médico.Pero cuando uso zapatillas con amortiguación se me pasa…está mal?? Gracias x tu información!
Alejandro García
18 de agosto de 2024Buenos días Sandra. Seria prudente que hagas una consulta con un especialista. Pero una cosa es solucionar el dolor y otra muy distinta es, solucionar el origen del problema.
juliana
14 de agosto de 2024Consulta, probaste alguna otra marca que no sea saguaro?
Alejandro García
18 de agosto de 2024Buenos días Juli. Actualmente uso el calzado de Saguaro y el de Zapiens. Con ambos me siento muy cómodo.