Con las demandas lógicas de nuestras vidas modernas es normal que algo, que no nos sobre, sea el tiempo. Eso muchas veces lleva a que:
- Cometas el error de no entrenar por no tener esa hora disponible
- Entrenes pero sientas que te faltaron la mitad de los ejercicios para cumplir tu objetivo.
Asi que, con ánimos de ofrecerte una estrategia útil cuando tenes poco tiempo para entrenar, te contamos que:
- No se trata de cantidad de horas sino de calidad del entrenamiento.
- No es necesario ir todos los días de la semana para lograr resultados, sino armar una rutina adecuada a tu disponibilidad semanal.
- No es necesario hacer una decena de ejercicios, sino de priorizar en los ejercicios fundamentales (esos que son tan básicos, que no pueden faltar)
Si no tenes mucho tiempo para entrenar o no te gusta hacer rutinas muy largas, elimina los ejercicios que no son indispensables.
Por ejemplo: no es necesario que entrenes el hombro o el brazo con ejercicios aislados para que mejoren.
Si analizas los patrones de movimiento que realizas durante tu entrenamiento te vas a dar cuenta que hay muchos ejercicios multiarticulares (donde participan muchas articulación y, por ende, se estimulan varios músculos en el mismo ejercicio) donde estas estimulando el hombro y el brazo sin la necesidad de aislarlos después con un ejercicio sobre esa zona.
Con ánimos de ser mas claros:
- Los ejercicios multiarticulares de empuje (donde empujamos la carga lejos del cuerpo), sirven para estimular la parte anterior del torso (el pecho) pero también involucran al tríceps, el antebrazo, la parte anterior del hombro e incluso el core. Podríamos poner como ejemplos al pecho plano, los press, las aperturas, los fondos y la flexo extensión de brazos.
- Los ejercicios de torso (la parte superior del tronco) de tracción (donde atraemos la carga al cuerpo), sirven para estimular la parte posterior del torso (la espalda) pero también involucran al bíceps, la parte posterior del hombro, el antebrazo y el core. Podríamos poner como ejemplo las dominadas, el remo, dorsales en polea, el pullover e incluso el peso muerto.
Enfocarte en multiarticulares (tanto los básicos y como los accesorios) te permitirá seguir mejorando la fuerza, el tamaño muscular, la movilidad y tu rendimiento pero sin hacer rutinas extremadamente largas y/o con muchos ejercicios
Vale la aclaración de que no está ni bien, ni mal, si decidís hacer ejercicios aislados. Esto depende
en gran medida de tu tiempo y tus gustos:
Pero si los vas a hacer, te dejamos algunas recomendaciones:
- Dejalos para el final de tu rutina: no es efectivo que fatigues un musculo de forma aislada antes de hacer un ejercicio multiarticular más complejo y que requiere de mayor control de la técnica.
- Hacelos por que tenes tiempo para hacerlos.
Esperamos que te sea util esta propuesta y agradecemos que hayas invertido tu tiempo en leer hasta el final.
2 Comentarios
Rene
1 de julio de 2024Excelente recomendación Doc, como siempre muy acertados sus consejos
Alejandro García
1 de julio de 2024Muchas gracias