MAGNESIO: El mineral esencial para un envejecimiento activo y músculos fuertes

A medida que envejecemos, cuidar nuestra salud muscular se convierte en una prioridad. Mantener la movilidad, prevenir la pérdida de masa muscular y conservar una buena calidad de vida no solo depende del ejercicio, sino también de una correcta alimentación. Aquí es donde el magnesio juega un papel crucial, ya que este mineral está involucrado en cientos de procesos vitales en nuestro cuerpo. De hecho es un mineral esencial para un envejecimiento activo y músculos fuertes

¿Por qué es tan importante? ¿Y por qué es mejor obtenerlo de los alimentos en lugar de suplementos?

El rol del magnesio en el cuerpo humano

El magnesio es un mineral imprescindible para más de 300 reacciones bioquímicas en el organismo. Entre sus funciones más destacadas, encontramos:
  1. Producción de energía: El magnesio es fundamental para convertir los carbohidratos, grasas y proteínas que consumimos en energía utilizable por nuestras células.
  2. Síntesis de proteínas: Este mineral participa en la creación y reparación de proteínas, esenciales para el mantenimiento de los músculos y otros tejidos.
  3. Contracción muscular: Es vital para que los músculos puedan contraerse y relajarse de forma adecuada, evitando calambres y debilidad.
  4. Regulación nerviosa: Ayuda a que los nervios funcionen correctamente, lo que también impacta en el control muscular entre otras muchas funciones.
A pesar de estas funciones críticas del magnesio, muchas personas no consumen suficiente magnesio en su dieta, y esto se vuelve aún más importante a medida que envejecemos.

El desafío del envejecimiento: ¿Por qué necesitamos más magnesio?

Con la edad, la capacidad del cuerpo para absorber magnesio disminuye. Además, las necesidades de este mineral pueden aumentar debido a factores como:
  • Cambios en la dieta, que a menudo se vuelve menos variada con los años.
  • Uso de ciertos medicamentos, como diuréticos o inhibidores de la bomba de protones, que pueden reducir los niveles de magnesio en el cuerpo.
  • Procesos naturales de envejecimiento, que afectan la eficiencia de nuestras funciones metabólicas.
El déficit de magnesio no solo afecta la salud muscular. También puede estar relacionado con problemas como la osteoporosis, enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 e incluso el deterioro cognitivo.

¿Suplementos o alimentos? La mejor manera de obtener magnesio

Cuando hablamos de mantener niveles óptimos de magnesio, muchas personas consideran la suplementación como una solución rápida. Sin embargo, los alimentos ricos en magnesio son una opción superior por varias razones:
  • Mayor biodisponibilidad y seguridad:

El magnesio obtenido de los alimentos se absorbe de manera más eficiente y en las cantidades que el cuerpo realmente necesita. Los suplementos, por otro lado, pueden provocar molestias gastrointestinales, como diarrea, o incluso toxicidad si se consumen en exceso.

  • Beneficios nutricionales adicionales:

Los alimentos ricos en magnesio, como nueces, semillas, legumbres y vegetales de hoja verde, aportan una variedad de otros nutrientes esenciales, como fibra, vitaminas y antioxidantes. Estos trabajan en conjunto para promover la salud integral.

  • Un enfoque natural y sostenible:

Priorizar alimentos en lugar de suplementos fomenta una dieta balanceada, un aspecto clave para mantener buenos hábitos alimenticios y un estilo de vida saludable.

Alimentos ricos en magnesio: Tu mejor aliado

Incorporar alimentos ricos en magnesio a tu dieta es sencillo y delicioso. Aquí te dejamos algunas ideas:
  1. Verduras de hoja verde: Espinaca, acelga, kale y brócoli son excelentes fuentes de magnesio.
  2. Frutos secos y semillas: Almendras, nueces, semillas de girasol, chía y calabaza no solo son ricas en magnesio, sino también en grasas saludables.
  3. Legumbres: Lentejas, garbanzos, porotos negros y frijoles son una gran fuente de magnesio y proteína vegetal.
  4. Cereales integrales: La avena, la quinoa, el arroz integral y el trigo sarraceno son opciones ideales para sumar magnesio a tus comidas.
  5. Chocolate negro: Además de ser un placer para el paladar, el chocolate con más de 70% de cacao es una buena fuente de magnesio.

El magnesio y la salud muscular: Un enfoque integral

El magnesio no es solo un mineral más; es un componente esencial para mantener la salud muscular y garantizar un envejecimiento saludable.
Ayuda a prevenir condiciones como la sarcopenia, una pérdida progresiva de masa muscular que puede limitar la movilidad y la independencia en la tercera edad. Además, su papel en la salud ósea y cardiovascular lo convierte en un nutriente clave para el bienestar integral.

Conclusión: Alimentación balanceada, el mejor suplemento

Aunque los suplementos de magnesio pueden ser útiles en casos específicos y bajo supervisión médica, priorizar una dieta rica en alimentos naturales es la forma más segura y efectiva de obtener este mineral. Además de cubrir tus necesidades de magnesio, te beneficiarás de otros nutrientes que trabajan juntos para fortalecer tu cuerpo y mente.
¿Qué esperás para hacer del magnesio tu aliado? Cuidar tu dieta hoy es invertir en un mañana más activo, saludable y lleno de energía.

Written by

Médico recibido de la Univeridad Maimonides Especialista en Recomposición Corporal Postgrado en Deporte Especialista en Nutrición Deportiva Antropomestrista ISAK II Especialista en Ginecologia y Obstetricia CEO de gymextremo.com.ar Conferencista y Profesor Universitario

Deja una respuesta